Detección temprana del cáncer de próstata
La detección temprana se refiere a las pruebas que se realizan para encontrar una enfermedad, como el cáncer, en personas que no presentan síntomas de esa enfermedad. Para algunos tipos de cáncer, las pruebas de detección pueden ayudar a encontrar cánceres en una etapa inicial cuando son más fáciles de curar.
Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas mediante el análisis de la cantidad de antígeno prostático específico (prostate-specific antigen, PSA) en la sangre de un hombre. El cáncer de próstata también se puede encontrar durante un examen digital del recto (digital rectal exam, DRE), en el cual el médico se coloca un guante para insertar un dedo en el recto y palpar la glándula prostática. Estas dos pruebas se describen con más detalles a continuación.
Si los resultados de una de estas pruebas son anormales, se necesitan hacer pruebas adicionales para determinar si se trata de cáncer. Si se encuentra cáncer de próstata mediante las pruebas de detección PSA o DRE, probablemente el cáncer se encontrará en una etapa más temprana y más tratable que la etapa de un cáncer que no hubiese sido detectado precozmente con estas pruebas.
La tasa de mortalidad por cáncer de próstata ha disminuido desde que el uso de las pruebas de detección temprana del cáncer de próstata se ha vuelto bastante común en los Estados Unidos (aproximadamente a partir de 1990). Sin embargo, aún no está claro si esta reducción es resultado directo de las pruebas de detección o si pudiera ser causada por otro factor, como mejoras en el tratamiento.
No hay duda de que las pruebas de detección pueden ayudar a encontrar muchos cánceres de próstata en etapa temprana, pero el uso de estas pruebas para este cáncer está limitado. La prueba PSA y el DRE no son 100% precisos. A veces, estas pruebas pueden presentar resultados anormales incluso cuando un hombre no tiene cáncer (conocido como resultados falsos positivos). También pueden presentarse resultados normales aun cuando un hombre tiene cáncer (conocido como resultados falsos negativos). Los resultados imprecisos de las pruebas pueden causar confusión y ansiedad. Por otro lado, los resultados falsos positivos pueden llevar a que algunos hombres se sometan a una biopsia de la próstata (con riesgos menores de dolor, infección y sangrado) cuando en realidad no tienen cáncer. Además, los resultados falsos negativos pueden dar a algunos hombres un sentido de seguridad falso cuando en realidad hay cáncer en la próstata.
Otro asunto importante consiste en que aun cuando las pruebas de detección encuentren un cáncer, los médicos a menudo no pueden indicar si el cáncer es realmente peligroso. Pudiera parecer que encontrar y tratar todos los cánceres de próstata en etapa temprana es algo bueno siempre. Sin embargo, algunos cánceres de próstata crecen tan lentamente que probablemente nunca causen problemas. El resultado de una prueba que indique un nivel elevado de antígeno prostático específico puede hacer que algunos hombres sean diagnosticados de un cáncer de próstata que de otro modo habría pasado inadvertido durante sus vidas. El cáncer nunca les habría causado síntoma alguno ni les causaría la muerte.
A pesar de esto, es posible que estos hombres sean tratados con cirugía o radiación, debido a que el médico no puede saber con certeza cuán rápidamente crecerá o se propagará el cáncer, o porque los hombres se sienten incómodos de saber que tienen cáncer y no están recibiendo ningún tratamiento. Los tratamientos como la cirugía y la radiación pueden causar efectos secundarios intestinales, urinarios y sexuales que pueden afectar seriamente la calidad de vida de un hombre.
Puede que los hombres y sus médicos tengan problemas en decidir si se necesita tratamiento o si se puede hacer seguimiento sin ser tratado inmediatamente (un método llamado espera en observación o vigilancia activa). A pesar de que los hombres no son tratados inmediatamente, aún necesitan regularmente análisis de sangre y biopsias de la próstata para determinar si se requiere tratamiento en el futuro. Estas pruebas están asociadas a riesgos de ansiedad, dolor, infección y sangrado.
Para ayudar a determinar si las pruebas de detección del cáncer de próstata valen la pena, los médicos llevan a cabo estudios grandes para ver si las pruebas de detección temprana reducirán el riesgo de muerte a causa de cáncer de próstata. Los resultados más recientes de dos estudios grandes fueron contradictorios, y no ofrecieron respuestas claras.
Los resultados preliminares de un estudio realizado en los Estados Unidos indicaron que la detección precoz con pruebas anuales de PSA y DRE detectó más cánceres de próstata que en los hombres que no se sometieron a las pruebas, pero no redujo la tasa de mortalidad por este cáncer. Por otro lado, un estudio realizado en Europa encontró un menor riesgo de muerte a causa de cáncer de próstata con la prueba PSA (realizada alrededor de una vez cada 4 años), pero los investigadores calcularon que alrededor de 1,050 hombres necesitarían ser invitados a someterse a las pruebas (y 37 ser tratados) para prevenir una muerte a causa de cáncer de próstata. Ninguno de estos estudios ha mostrado que las pruebas de PSA ayuden a los hombres a vivir por más tiempo (reduzca la tasa general de mortalidad).
Debido a que el cáncer de próstata a menudo crece lentamente, los efectos de las pruebas de detección en estos estudios pueden ser más claros en los próximos años. Ambos estudios continúan para determinar si un seguimiento más prolongado proveerá resultados más claros. Actualmente, también se están realizando varios otros estudios de gran escala sobre las pruebas de detección precoz del cáncer de próstata.
Actualmente, la Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los hombres que estén considerando realizarse las pruebas de detección del cáncer de próstata deben tomar decisiones fundadas en la información disponible, el diálogo con sus médicos y sus opiniones sobre los beneficios y los efectos secundarios de las pruebas de detección y el tratamiento (vea información más adelante).
Hasta que no haya más información disponible, usted y su médico deben decidir si se deben hacer las pruebas para detectar el cáncer de próstata. Existen muchos factores a considerar, incluyendo su edad y su salud. Si usted es joven y tiene cáncer de próstata, la enfermedad puede acortar su vida si no se encuentra pronto. Es menos probable que las pruebas de detección temprana de cáncer de próstata ayuden a vivir más tiempo a los hombres de edad más avanzada o que no tengan una buena salud. Esto se debe a que la mayoría de los cánceres de próstata crecen lentamente y los hombres de edad más avanzada o que no gozan de buena salud probablemente morirán de otras causas antes de que el cáncer de próstata crezca lo suficiente como para causar problemas.
Recomendaciones de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección temprana del cáncer de próstata
La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los hombres dialoguen con sus médicos para tomar una decisión fundada sobre si deben o no hacerse las pruebas de detección temprana para el cáncer de próstata. La decisión se debe tomar después de recibir la información con respecto a las incertidumbres, los riegos y los beneficios potenciales de las pruebas de detección. Los hombres no deben hacerse las pruebas a menos que hayan recibido esta información.
Para los hombres con riesgo promedio de cáncer de próstata y que se espera vivan al menos 10 años más, la conversación sobre las pruebas de detección debe surgir cuando cumplan 50 años.
Este diálogo debe comenzar a la edad de 45 años en los hombres que están en alto riesgo de cáncer de próstata. Entre estos hombres se encuentran los de raza negra y aquéllos cuyos parientes de primer grado (padre, hermano, o hijo) recibieron un diagnóstico de cáncer de próstata a una edad temprana (menores de 65 años).
Los hombres con un riesgo aún mayor (aquellos con más de un pariente de primer grado que ha tenido cáncer de próstata a una edad temprana) deben sostener esta conversación con el profesional de la salud que lo atiende al cumplir los 40 años de edad.
Después de esta conversación, aquellos hombres que quieran hacerse las pruebas de detección deben someterse a la prueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA). El examen digital del recto (DRE) también se puede hacer como parte de las pruebas de detección.
Si después de esta conversación, un hombre no puede decidir si las pruebas son adecuadas para él, la decisión de usar las pruebas de detección puede tomarla el médico, quien debe tomar en cuenta las preferencias y los valores del paciente, así como su condición general de salud.
Asumiendo que no se encuentra cáncer de próstata como resultado de las pruebas de detección, el periodo de tiempo entre futuras pruebas depende de los resultados de la prueba sanguínea de PSA:
- Los hombres que tienen un PSA de menos de 2.5 ng/ml, puede que sólo necesiten someterse a otra prueba cada dos años.
- Para los hombres con un nivel de PSA de 2.5 ng/ml o más, las pruebas se deben hacer cada año.
Debido a que el cáncer de próstata a menudo crece lentamente, las pruebas no se deben ofrecer a los hombres que no presenten síntomas de este cáncer y que no tengan una expectativa de vida de 10 años, ya que probablemente no se beneficiarán de las pruebas. La condición general de salud y no sólo la edad, es importante al momento de tomar las decisiones sobre las pruebas de detección.
Aun cuando se haya tomado una decisión sobre las pruebas, la conversación sobre las ventajas y las desventajas de las mismas se debe repetir a medida que surja nueva información sobre los beneficios y los riesgos de las pruebas. También se necesitarán más conversaciones para tomar en cuenta los cambios que surjan en las preferencias, los valores y la salud del paciente.
Prueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA)
El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células en la glándula prostática (es producido por células normales y cancerosas). El PSA se encuentra principalmente en el semen, aunque también se puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre. La mayoría de los hombres saludables tiene una concentración menor a 4 nanogramos por mililitro de sangre (ng/mL). La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA sube.
Cuando se forma el cáncer de próstata, el nivel de PSA generalmente aumenta a más de 4 nanogramos. Aun así, un nivel menor de 4 no garantiza que un hombre no tenga cáncer, pues alrededor del 15% de los hombres con un PSA menor de 4 darán positivo a cáncer de próstata en una biopsia. Los hombres que tienen un nivel de PSA en el intervalo de 4 a 10 tienen una probabilidad de 1 en 4 de presentar cáncer de próstata. Si el PSA es mayor de 10, la probabilidad de cáncer de próstata es de más de 50%.
Si su nivel de PSA es alto, es posible que su médico recomiende esperar un poco de tiempo y repetir la prueba o hacer una biopsia prostática para saber si tiene cáncer (lea la sección “¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?”). No todos los médicos usan el mismo valor límite de PSA para recomendar si se debe hacer una biopsia. Si el PSA es de 4 o más, algunos médicos pueden recomendar la biopsia, mientras que otros pueden recomendarla cuando el PSA está en 2.5 o más. También se toman en cuenta otros factores, tales como la edad, la raza, y el historial familiar.
Factores que pueden afectar los niveles de PSA
Otras cosas a parte del cáncer de próstata pueden aumentar el nivel de PSA, tales como:
- Una próstata agrandada: afecciones como la hiperplasia prostática benigna (BPH), un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta a muchos hombres a medida que envejecen, pueden aumentar los niveles de PSA.
- Edad mayor: los niveles de PSA normalmente aumentan con lentitud a medida que usted envejece, aunque no tenga anomalía en la próstata.
- Prostatitis: este término se refiere a infección o inflamación de la glándula prostática, lo que puede aumentar los niveles de PSA.
- Eyaculación: esto puede causar un aumento en el nivel de PSA por un periodo de tiempo breve, y luego baja nuevamente. Por esta razón, algunos médicos sugieren que los hombres se abstengan de eyacular durante dos días antes de la prueba.
- Montar en bicicleta: algunos estudios han sugerido que montar en bicicleta puede aumentar los niveles de PSA (posiblemente porque el asiento ejerce presión en la próstata), aunque no todos los estudios concuerdan con esto.
- Ciertos procedimientos urológicos: algunos procedimientos que se realizan en el consultorio médico y que afectan a la próstata, tal como una biopsia de la próstata o una cistoscopia, pueden causar niveles más elevados de PSA por un corto periodo de tiempo. Por otro lado, algunos estudios han sugerido que un examen digital del recto (DRE) pudiera aumentar ligeramente los niveles de PSA, aunque otros estudios no han confirmado esto. A pesar de esto, si se hace una prueba PSA y un DRE durante la visita al médico, algunos médicos recomiendan extraer la sangre para la prueba PSA antes de hacer el DRE, por si acaso.
- Ciertos medicamentos: tomar hormonas masculinas, como testosterona (u otros medicamentos que aumentan el nivel de testosterona) puede causar un aumento en los niveles de PSA.
Algunas cosas pueden causar que los niveles de PSA bajen (aun cuando hay cáncer):
- Inhibidores de la 5-alfa reductasa: ciertas medicinas usadas para tratar la hiperplasia prostática benigna o síntomas urinarios, tal como finasterida (Proscar o Propecia) o dutasterida (Avodart) puede reducir los niveles de PSA. Estos medicamentos también afectan el riesgo de cáncer de próstata (esto se abordó en la sección “¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?”. Debe notificarle a su médico si está tomando estos medicamentos, ya que éstos reducirán los niveles de PSA y requerirán que el médico ajuste la lectura.
- Mezclas de hierbas: algunas mezclas de hierbas que son vendidas como suplementos dietéticos también podrían ocultar un alto nivel de PSA. Por esta razón, es importante que le informe a su médico si está tomando cualquier tipo de complemento, incluyendo aquéllos que no necesariamente sean para la salud de la próstata. El saw palmetto (una hierba usada por algunos hombres para tratar la BPH) no parece afectar el PSA.
- Obesidad: los hombres obesos suelen tener niveles de PSA más bajos.
- Aspirina: cierta investigación reciente ha sugerido que los hombres que toman aspirina regularmente pueden presentar niveles de PSA más bajos. Es posible que este efecto sea mayor en los hombres que no fuman. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados. Si usted toma aspirina regularmente (como por ejemplo, para ayudar a prevenir enfermedad cardiaca), consulte con su médico antes de suspender el consumo de este medicamento por cualquier motivo.
- Estatinas: los medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol, conocidos como estatinas, tal como atorvastatin (Lipitor®), rosuvastatin (Crestor®), y simvastatin (Zocor®), están vinculados a niveles más bajos de PSA si se toman durante años. Sin embargo, este efecto en los niveles de PSA no se observa si los bloqueadores de canales de calcio se toman al mismo tiempo. Los bloqueadores de canales de calcio, tal como diltiazem (Cardizem®), amlodipine (Norvasc®), y verapamil (Calan®), son medicamentos que se usan para tratar presión arterial alta y problemas cardiacos.
- Diuréticos tiazídicos: los diuréticos tiazídicos, tal como hidroclorotiacida (HCTZ), son un tipo de pastilla de agua que a menudo se usa para tratar la presión sanguínea alta. Tomar un diurético tiazídico durante años se ha relacionado con niveles de PSA más bajos. Tomar un diurético tiazídico y una estatina está asociado con niveles de PSA aún más bajos que cuando se toma cualquier tipo de medicamento solo.
No está del todo claro que bajar los niveles de PSA sea útil en aquellos hombres en los que se desconoce si tienen cáncer de próstata. En algunos casos, el factor que reduce el nivel de PSA también puede disminuir el riesgo de padecer cáncer de próstata. Pero en otros casos, el factor que reduce el PSA puede no afectar el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto podría incluso ser perjudicial, ya que el reducir el PSA de un nivel anormal a un nivel normal podría ocasionar que un cáncer no sea detectado. Por esta razón, es importante que converse con su doctor sobre cualquier factor que pueda afectar su nivel de PSA.
Tipos especiales de pruebas para PSA
Algunos médicos pueden considerar el uso de tipos especiales de pruebas de PSA para ayudar a determinar si usted necesita una biopsia de la próstata. Sin embargo, no todos los médicos están de acuerdo en cómo utilizar estos otros tipos de pruebas de PSA. Si el resultado de las pruebas de PSA no es normal, pídale a su médico que hable con usted sobre su riesgo de padecer cáncer y la necesidad de pruebas adicionales.
Porcentaje de PSA libre
El PSA se encuentra en la sangre principalmente en dos formas. Una forma está unida (adherida) a proteínas sanguíneas, mientras que la otra es libre (no adherida). La prueba del porcentaje de PSA libre (fPSA) mide la proporción de PSA que circula libre, en comparación con el nivel total de PSA. El porcentaje de PSA libre es menor en los hombres que tienen cáncer de próstata que en los hombres que no tienen esta enfermedad.
Algunas veces, cuando los resultados de la prueba de PSA están en un rango intermedio o “limítrofe” (como entre 4 y 10) esta prueba se utiliza para ayudar a decidir si usted debe hacerse una biopsia de próstata. Un porcentaje menorde PSA libre significa que su probabilidad de tener cáncer de próstata es mayor, y usted probablemente debe hacerse una biopsia. Muchos médicos recomiendan biopsias para los hombres con un porcentaje de PSA libre de 10% o menos, y recomiendan que los hombres consideren una biopsia si el porcentaje está entre 10% y 25%. El uso de estos valores límite permite detectar la mayoría de los cánceres, y ayuda a evitar biopsias de la próstata innecesarias. Esta prueba se usa ampliamente, pero no todos los médicos están de acuerdo en que el 25% sea el mejor valor límite para decidir si es necesaria una biopsia. Además, el valor límite puede cambiar dependiendo del nivel de PSA.
Una prueba más nueva, conocida como PSA complejo, mide la cantidad de PSA que está adherida a las otras proteínas. Se ofrecen más detalles sobre esta prueba en la sección “¿Qué avances hay en la investigación y tratamiento del cáncer de próstata?”.
Velocidad del PSA
La velocidad del PSA no es una prueba aparte. Ésta es una medida que indica cuán rápido el PSA aumenta a medida que pasa el tiempo. Normalmente, los niveles del PSA se incrementan lentamente con la edad. Algunos estudios han encontrado que estos niveles aumentan más rápidamente si un hombre tiene cáncer, aunque los estudios no han demostrado que la velocidad de PSA sea más útil que el nivel de PSA por sí solo para detectar cáncer de próstata. Por esta razón, las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer no recomiendan usar la velocidad del PSA como parte de la detección del cáncer de próstata.
Densidad del PSA
Los niveles del PSA son mayores en los hombres que tienen glándulas prostáticas más grandes. Algunas veces se usa la densidad de PSA (PSAD) en los hombres que tienen glándulas prostáticas grandes para tratar de corregir las variaciones de PSA debidas al tamaño de la próstata. El médico mide el volumen (tamaño) de la próstata mediante una ecografía transrectal (que se detalla en “¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?”) y divide el número de PSA entre el volumen de la próstata. Una densidad alta de PSA (PSAD) indica una mayor probabilidad de que haya cáncer. La densidad del PSA no ha demostrado ser tan útil como la prueba del porcentaje de PSA libre.
Intervalos de PSA según la edad
Los niveles de PSA son normalmente más altos en los hombres de edad más avanzada que en los hombres jóvenes, aun cuando no hay cáncer. Un valor intermedio o “limítrofe” de PSA podría ser preocupante en un hombre de 50 años, pero no tan preocupante en uno de 80 años. Por esta razón, algunos médicos han sugerido que se comparen los resultados del PSA con los resultados obtenidos en otros hombres de la misma edad.
Sin embargo, debido a que la utilidad de los intervalos de PSA según la edad no está bien comprobada, la mayoría de los médicos y organizaciones profesionales (así como los fabricantes de las pruebas de PSA) no recomiendan su uso actualmente.
Otros usos de la prueba de sangre PSA en sangre
La prueba del PSA se usa principalmente para la detección temprana del cáncer de próstata, pero también es útil si ya se ha diagnosticado este cáncer. Para más información sobre los otros usos de la prueba de PSA, lea las secciones “¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?” y “Seguimiento de los niveles de PSA durante y después del tratamiento”.
Examen digital del recto
Durante el examen digital del recto (digital rectal exam, DRE), el médico introduce un dedo cubierto con un guante lubricado en el recto a fin de palpar cualquier abultamiento o área firme en la próstata que pudiese ser cáncer. La glándula prostática se encuentra inmediatamente delante del recto y la mayoría de los cánceres comienzan en la parte posterior de la glándula, la cual se puede palpar durante el tacto rectal. Este examen puede ser incómodo (especialmente para los hombres que tienen hemorroides), pero usualmente no es doloroso y sólo toma poco tiempo realizarlo.
El examen digital del recto es menos eficaz que la prueba de PSA en sangre para detectar cáncer de próstata, pero algunas veces puede ayudar a detectar tumores cancerosos en hombres con niveles normales de PSA. Por esta razón, puede ser incluido como parte de las pruebas de detección precoz del cáncer de próstata.
Además, el examen digital del recto se puede utilizar una vez que se sabe que un hombre padece cáncer de próstata para tratar de determinar si el cáncer se ha propagado a los tejidos cercanos y para detectar el cáncer que ha regresado después del tratamiento.